Revista de Arte y cultura

Post Page Advertisement [Top]


Lunwerg Editores publica la primera historia del grafiti y el arte urbano en España, un volumen que saldrá a la venta a partir del 6 de septiembre. En este nuevo título de la colección Esenciales, los protagonistas son los grafiteros, artistas callejeros que han saltado de los muros a las galerías de arte y a los museos, jóvenes creadores que han cambiado la forma de ver el arte, y que han saltado a la fama bajo el paraguas de grafiteros como el británico Banksy.

fotonoticia_20110829185757_500
   El autor de esta obra es el periodista Mario Suárez, experto en el tema que ha logrado hacer una introducción rigurosa y documentada que abarca desde los pioneros, como el mítico Muelle (fallecido en 1995) hasta los más actuales y reconocidos artistas (El Tono, Dr. Hoffmann, Miss Van...), y desde su vertiente de subcultura callejera hasta su incorporación al circuito de museos, exposiciones, festivales e instituciones culturales.

   La obra incluye artistas de todas las técnicas y disciplinas, numeroso material inédito y se completa con información técnica, localización y páginas web de referencia.

   No faltan en este libro las referencias a la vinculación del grafiti con el punk, el skate, o el hip-hop y el rap, corrientes artísticas que se unen en el mismo imaginario de cara al ciudadano de a pie. También se analiza la influencia de las corrientes neoyorkinas o europeas (París, Londres o Ámsterdam), y la aparición de otras "escuelas" de grafiti en Barcelona, Levante o Sevilla. Por último, el autor recorre los museos y festivales de arte urbano donde a partir de los noventa comienzan a ser reclamados los artistas españoles y se crean grupos ampliamente reconocidos a nivel mundial.

No hay comentarios:

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib