Revista de Arte y cultura

Post Page Advertisement [Top]

Gracias al esfuerzo de un pequeƱo nĆŗmero de personas hoy es una realidad que la Costa da Morte tenga el primer Museo de Arte ContemporĆ”neo. Corme Porto serĆ” el epicentro, porque allĆ­ estĆ” la sede, pero nace con una ambición de universalidad, como lo demuestran las becas a artistas plĆ”sticos a nivel internacional, que se llevan a cabo desde el inicio. Buscan ademĆ”s colaborar con los distintos Concellos de la Costa da Morte, ofreciendo su cooperación, asesoramiento y ayuda para hacer que la zona, que ha estado demasiado tiempo aparcada en el olvido pase a ser  reconocida por su singularidad, altura de miras y logros, llevando a sus costas un turismo de calidad y permanente, basado prioritariamente en la oferta cultural.  

El Museo, que se inaugurarĆ” el dĆ­a 7 de Abril, es digno de estar en cualquier capital, Corme podrĆ” enorgullecerse de tener este Museo. La cultura es lo que hace grande a un pueblo, y su empeƱo va en este sentido. 
El edificio es singular, en cuanto a la arquitectura interior, teniendo la escalera realizada de modo artesanal, peldaƱo a peldaƱo, algo impensable actualmente cuando todo es prefabricado, por el arquitecto Carlos Hurtado Casanova (autor del proyecto original del Museo), en colaboración con el forjador Candido Cancela (de Couto), al igual que la pirĆ”mide de la terraza. Sólo por estas piezas, que son esculturas en si mismas, merece el Museo una visita.  
La casi totalidad de la obra del pintor coruñés Julio Pujales estÔ en el Museo, salvo algunas piezas que son colección particular. Y las donaciones de otras obras de nuestra Presidenta Cristina Torre Cervigón tienen nombres significativos y de amplia trayectoria reconocida. Si a esto se le añade que es una colección que va creciendo a través de la becas para artistas plÔsticos de nivel internacional, pronto serÔ una característica del Museo la cantidad y calidad de obras de arte contemporÔneo de creadores de notoriedad mundial.

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib